La doble moral judicial: un virus que no mata, pero gobierna

La corrupción en Colombia es un mal endémico que cuenta entre sus orígenes con la creación del Frente Nacional, cuando los acuerdos partidistas maquillaron la participación política de democracia y la captura del Estado fue total por parte de sus dirigentes, gestándose la gigantesca fábrica de la mermelada y de violencia en nuestro país. Dentro […]

El valor de salir del closet al poder

Desde la mirada de Kant la moral se concibe como un imperativo categórico en donde las prescripciones que nos indican como nos debemos comportar no son tomadas de un lugar ajeno a la razón sino de la misma razón, siendo esta una de las dimensiones esenciales del hombre que le permite actuar con autonomía de […]

Los intocables

Colombia cuenta con un grupo de políticos que han venido ocupando la atención de los medios de comunicación, como protagonistas de la vida política nacional, durante los últimos tres lustros; estos personajes muy influyentes se vienen moviendo en el poder giratorio de la burocracia, y en los más altos cargos del Estado, desde donde toman […]

Así se regaló Isagen

Los tecnócratas y burócratas al servicio de los grandes intereses políticos y económicos del Estado, estructuraron la venta de ISAGEN a un precio en la bolsa por acción, que no representa el valor real de sus activos, casi de manera fraudulenta.  Tratándose de una de las empresas estratégicas más importantes en el sector energético del […]

Fiscalía: Lugar oscuro y tenebroso

Es una vergüenza para la justicia y para el país que a la Fiscalía General de la Nación se la han tomado personajes que gozan de gran prestigio académico e intelectual, para construir un templo de poder al servicio de sus más profundos y mezquinos intereses personales y políticos, personajes cuyo patrimonio moral deficitario, lo […]

¡Isagén, un buen negocio! ¿para quién?

La venta de ISAGÉN al grupo inversionista canadiense Brookfield por un valor de 6.6 billones. que corresponden al 57.6% de las acciones, ha sido objeto de duras críticas contra el presidente, Juan Manuel Santos Calderón, no solamente por parte de la oposición , sino de respetados economistas y sectores reconocidos de opinión; merecidas o no, […]

Jueces apéndices de la fiscalía: Un peligro para la justicia

La absolución y libertad del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, proferida por la Corte Suprema de Justicia en el mes de diciembre de 2015, luego de haber sido condenado por el juez María Stella Jara a 30 años de cárcel, plantea la urgente necesidad de revisión de los principios de autonomía e independencia judicial […]

Hay que revisar la independencia de los jueces

Una de las peores crisis de la justicia en la historia de Colombia se está viviendo por cuenta de la mentalidad conservadora y regresiva de algunos jueces constitucionales con función de garantías, quienes no están cumpliendo idónea y responsablemente con su tarea fundamental de hacer valer y restricciones los DDHH fundamentales y garantías de los […]

Sepultureros, Ineptos y Millonarios

A propósito de la venta de ISAGÉN, en Colombia, tristemente, se ha consolidado una elite conformada por empresarios expertos en terminar y liquidar grandes empresas públicas como privadas; Este resultado influenciado por reconocidos políticos y servidores públicos en las altas esferas del Estado, quienes además devengar millonarios pagados con un poder discrecional que los convertidores […]

Mi Ídolo de Barro

Hace un lustro, Luis Eduardo Montealegre Lynett concentró mi atención, y la de toda una generación de abogados, por la grandeza de su pensamiento jurídico y por su reconocida inteligencia; sobresalía en las aulas, en sus conferencias y en sus libros. Representante el sueño “colombiano” de cualquier joven con el deseo de ser abogado. Con figura […]